Sunday, February 24, 2008

Un Héroe Para Colombia


Me llamo Manuel Patarroyo y soy un héroe porque salvo las vidas de mas de cuarenta mil personas. Yo nací en Tolima Colombia y estudie para ser científico. Desarrolle la primera vacuna para paludismo (maleria) que es seguro y efectivo. El paludismo mata a tres millones de personas cada ano. Es una enfermedad tropical que es un problema muy serio en Colombia. Trabaje cuatro anos muy duro para hacer este vacuna y el tiempo entero solamente podría pensar de los colombianos sufriendo del paludismo.
Cuando terminé finalmente muchas compañías de Europa y los Estados Unidos querían comprar la vacuna para manufacturar. Una compañía de Suiza me ofreció seiscientos millones de dólares, pero yo done la vacuna a la Organización de Salud para el Mundo. Si la vacuna fuera manufacturada en Europa o los Estados Unidos, podría ser muy caro. La Organización de Salud para el Mundo manufactura la vacuna en Colombia y ofrece a la publica para cuarenta centavos cada uno. Ahora la vacuna es económico y accesible para las personas de Colombia quien necesítenlo más.

Yo cambie el país de Colombia porque he salvado muchas vidas de colombianos. También, peleé para los derechos de los ciudadanos quien no tiene suficiente dinero para la atención de la salud. Muchas compañías hacen trampa a científicos de países más pobres y no páguenles suficiente para su producto. Yo no quería ser unos de ellos. Yo quería ayudar a mis vecinos. Podría ganar mucho dinero si vendí la vacuna, pero no hice para el dinero, hice para los colombianos.

Tuesday, February 12, 2008

“La Misma Luna”



La película “La Misma Luna” es sobre el amor para la familia y el problema de inmigrantes ilegales. Carlitos, un niño de nueve anos, vive con su abuela en México. La mama de Carlitos trabaja en los estados unidos ilegalmente para soportar la familia. Cuando Calitos ahorra suficiente dinero, decide a encontrar a su mama. Él encuentra muchos problemas cruzando la frontera de México a los Estados Unidos, pero nada puede pararle de ver a su mama.

Monday, February 4, 2008

Inmigrantes en los Estados Unidos


Inmigración es un problema que crece más y más cada día. Hoy en día mas de un colombiano de diez vive fuera de Colombia. La razón principal es porque no hay buenas condiciones para vivir en mucho de Colombia. Muchas personas han sido desplazadas de sus moradas. En el ano dos mil, había 8.7 millones de inmigrantes de Colombia viviendo en los Estados Unidos. Puede ser muchos mas inmigrantes ilegales también. Partes de Colombia no son habitables porque los conflictos para territorio. Asociaciones como Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia son tratando de parar los conflictos y mantener la población de Colombia de salir del país.

Monday, January 14, 2008

El Gobierno


Colombia es una republica. Un presidente esta elegido por la gente de Colombia cada cuatro anos. El presidente solamente puede servir por un termino. Colombia no tiene un vicepresidente. La legislatura del nación consiste de ciento catorce miembros del senado y ciento noventa nueve miembros de la casa de los representantes. Colombia esta separado en veinte tres departamentos y nueve territorios del nación. También hay el distrito especial, que es la capital Bogotá

Tuesday, January 8, 2008

Shakira


Shakira nació en Barranquilla Colombia en 1977. Ella bailaba y cantaba desde era joven, pero nadie pensó que iba a ser una de las cantadoras internacionales más populares. Cuando era dieciséis, ella se publicó un álbum de música llamada “Magia”. Era una decepción para Shakira. Solamente un mil copias del álbum se vendieron. Pero en 1996 se estableció como estrella de música latina con su segundo álbum “Pies Descalzos”. Shakira no para allá. Empezó a ser muy popular en los Estados Unidos. Su próximo álbum llamada “Dónde Están Los Ladrones” vendieron mas de un millón de copias en los Estados Unidos. Por la primera vez, Shakira cantó un álbum totalmente en ingles y aseguró su nombre en la escena de música en los Estados Unidos. Todavía Shakira esta haciendo música, bailando y empezando obras de beneficencias.

Tuesday, December 18, 2007

La Musica y El Baile


Colombia tiene una tradición de música y baile muy rica con raíces culturales de los nativos. El baile nacional de Colombia es el Bambuco. La música y el baile de salsa empezó de ser muy popular en los anos de los sesentas. Otro tipo de música muy popular se llama murga. Personas de la calle se juegan esta música mucho en la ciudad de Popayán en el suroeste de Colombia. Se juega la murga con instrumentos llamados Chirimías. Es un tipo de flauta y los grupos que juegan la murga se llaman Chirimías también. Este tipo de música se origina de los nativos de Colombia.

Tuesday, December 4, 2007

La comida típica


Diferentes partes de Colombia comen diferentes tipos de comida, pero hay algunos platos que se puede encontrar por cualquier parte. Los colombianos les gustan las comidas con almidón, como arroz, pasta y papas. Un alimento básico en todas las casas de Colombia son las sopas y los guisos. La sopa más popular es ajiaco. Contiene pollo, papas, maíz y cassava. Cassava es un vegétale de raíz.

Colombia esta reconocido por su gran producción de café, pero no muchas colombianos beben café. Menos que los estadounidenses. También, Colombia produce una gran cantidad de cerveza. Los niños y los adultos beben agua de panela. Es un bebido de azúcar moreno disuelto en agua.